Wednesday, March 28, 2012
"EL CABRERO": LAS CABRAS DEL CABRERO NO ENTRAN EN LOS PASTOS DEL REINO BOBONICO
El Cabrero, El Canto de la Sierra:
emitida en 43 países y rechazada
por todas las cadenas españolas
En 1988 se rodó para una cadena de televisión francesa un documental que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival La Rose d’Or de Montreux: El Cabrero, el canto de la Sierra. Estrenado en la Sept, luego difundido ampliamente por Canal Plus Francia, el documental, de 30 minutos, fue emitido por cadenas de cuarenta y tres países de cinco continentes. Pero en el reino borbónico quedó inédito porque todas las cadenas lo rechazaron, incluida Canal Sur: pese a la calidad de la cinta el tema “no encajaba” en los contenidos de la cadena.
http://youtu.be/lzPgiuYR3uw
El cabrero no es nada del otro mundo.
Es de éste mundo,
pero del real,
del empírico,
del de las luchas diarias por sobrevivir,
del perínclito mundo del pueblo,
del que produce,
de los campesinos que piden tierras,
de los pastores que piden pastos,
de las gentes que, sin retóricas,
sin letras, piden justicia;
es el mundo, simplemente,
de los que trabajan,
repitámoslo:
de los que trabajan;
ese cósmos olvidado que carece de escaparates
por no tener los cortinajes y oropeles
que necesita la industria del entreni-miento
que es lo que vende...
En otras palabras,
El cabrero es lo más anti-burgués
que nos podemos echar a la cara,
y al alma,
y al corazón,
y es lo menos que se le puede echar
a las cadenas televisivas del reino bobónico,
porque en ellas,
como en el Canal Sur,
el del Norte, Este y Oeste
... El cabrero, naturalmente, “no encajaba”.
¿Y qué "encaja" en la Televisión Burguesa
que sea real,
que represente a los que trabajan
en sus luchas diarias por sobrevivir?
emitida en 43 países y rechazada
por todas las cadenas españolas
En 1988 se rodó para una cadena de televisión francesa un documental que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival La Rose d’Or de Montreux: El Cabrero, el canto de la Sierra. Estrenado en la Sept, luego difundido ampliamente por Canal Plus Francia, el documental, de 30 minutos, fue emitido por cadenas de cuarenta y tres países de cinco continentes. Pero en el reino borbónico quedó inédito porque todas las cadenas lo rechazaron, incluida Canal Sur: pese a la calidad de la cinta el tema “no encajaba” en los contenidos de la cadena.
http://youtu.be/lzPgiuYR3uw
El cabrero no es nada del otro mundo.
Es de éste mundo,
pero del real,
del empírico,
del de las luchas diarias por sobrevivir,
del perínclito mundo del pueblo,
del que produce,
de los campesinos que piden tierras,
de los pastores que piden pastos,
de las gentes que, sin retóricas,
sin letras, piden justicia;
es el mundo, simplemente,
de los que trabajan,
repitámoslo:
de los que trabajan;
ese cósmos olvidado que carece de escaparates
por no tener los cortinajes y oropeles
que necesita la industria del entreni-miento
que es lo que vende...
En otras palabras,
El cabrero es lo más anti-burgués
que nos podemos echar a la cara,
y al alma,
y al corazón,
y es lo menos que se le puede echar
a las cadenas televisivas del reino bobónico,
porque en ellas,
como en el Canal Sur,
el del Norte, Este y Oeste
... El cabrero, naturalmente, “no encajaba”.
¿Y qué "encaja" en la Televisión Burguesa
que sea real,
que represente a los que trabajan
en sus luchas diarias por sobrevivir?
Blog Archive
- ► 2010 (272)
- ► 2011 (344)
- ▼ 2012 (357)
- ► 2013 (352)
- ► 2014 (503)
- ► 2015 (419)
- ► 2016 (337)
- ► 2017 (335)
- ► 2018 (297)
- ► 2019 (299)
- ► 2020 (358)
- ► 2021 (362)
- ► 2022 (406)
- ► 2023 (315)
- ► 2024 (255)