.........................
4 de agosto de 2025
¿Nos está llevando Trump a la guerra?
Paul Craig Roberts
Necesito ser más empático con las esperanzas de Putin. A veces, yo también dejo que las esperanzas me abrumen.
Sí, me equivoqué al esperar que el presidente Trump normalizara las relaciones con Rusia.
Quizás Trump tenía la intención de hacerlo, hasta que los hombres de negro llamaron a su puerta y le dijeron que no podía eliminar al enemigo que justificaba el poder y las ganancias del complejo militar y de seguridad.
En la era de las armas nucleares, es perfectamente lógico mantener una buena relación con otras potencias nucleares. Las sospechas mutuas y las altas tensiones pueden tener consecuencias catastróficas. Rusia no nos ha amenazado y, claramente, no tiene ambiciones territoriales. La ambición de Putin es un acuerdo de seguridad mutua con Occidente.
Por alguna razón, Trump no lo considera. Quizás la situación sea que las ganancias armamentísticas se anteponen a la vida.
(¿Quizás? En la Dictadura Çapitalista las ganacias, sobre todo las fabulosas ganancias de la Industria de la Matanza, siempre, siempre se anteponen a la vida)
Trump no negocia. Da ultimátums con castigos por incumplimiento. Nunca durante la Guerra Fría un presidente estadounidense le dió un ultimátum al líder soviético.
¿Qué se supone que debe cumplir Putin? Trump no nos lo ha dicho ni a Putin. Parece que Trump pretende que Putin llegue a un acuerdo con Zelenski para poner fin al conflicto. Pero ¿cómo puede Putin hacerlo cuando Zelenski ha dicho que sus condiciones son que Rusia devuelva el Donbás y Crimea y pague reparaciones de guerra, cuando Zelenski ya no es oficialmente presidente y no tiene autoridad para negociar por Ucrania, y cuando Zelenski es simplemente el representante que Washington utiliza en su guerra contra Rusia?
Trump dice que no es su guerra. Quizás, pero es la guerra de Washington, y Trump es el presidente en Washington. Así que es la guerra de Trump.
Trump puede detener la guerra poniendo fin al suministro de armas, su financiación y la cobertura diplomática, pero no lo ha hecho.
Trump puede detener el conflicto sentándose con Putin, entendiendo lo que Putin quiere decir con “las causas profundas de la guerra” y abordando estas cuestiones, pero Trump no lo ha hecho.
(No puede hacerlo. Y en caso de que quisiera hacerlo se lo impedirían hacerlo. Es una ecuación de una sola incógnita fácil de despejar y para la cual no se necesita preparar una tesis doctoral con mención "cum laude": Trump no es el propieratio de los inonmensurables intereses imperiales que representa, es tan sólo su Administrador. Y en la daministtración de esos Intereses Establecidos hay una inexorable causa a respetar: EL BLANCO ES RUSIA. También lo vió el Führer del III Reich en 1941 con su Operación 'Barbarossa'. La historia se repite)
En cambio, Trump lanza ultimátums sin sentido que demuestran su falta de sinceridad sobre el fin de las tensiones con Rusia. Claramente, los ultimátums no son la manera de normalizar las relaciones.
(No, no es que Trump no acierte con la adecuada manera de llevar a cabo la normalización de las relaciones con Rusia, no; es que aunque quisiera, el imperialismo, el IV Reich, se lo impediria. Repetimos: y para ver esto no se necesita preparar una tesis doctoral con mención "cum laude". Esta muy claro)
Hasta donde sé, los medios no le han preguntado a Trump cuál es el acuerdo o qué partes del mismo son inaceptables para los rusos.
Es imprudente amenazar a Rusia en un ambiente tan tenso. Los esfuerzos de Putin por evitar una guerra real se han malinterpretado como irresolución, lo que ha provocado más provocaciones. La evasión de la guerra por parte de Putin está llevando a una guerra de mayor envergadura. En algún momento, la provocación irá demasiado lejos. Quizás sean los misiles que Trump y los alemanes hablan de lanzar contra Moscú.
Esta es la peligrosa situación que urge resolver, no el conflicto en Ucrania. Si se abordan las causas profundas, la guerra desaparecerá.
(Don Paul: el imperialismo NO puede abordar esas causas profundas que usted menciona porque en este caso, como Usted también dice, la guerra desaparecería, y para los del Killing Hope (William Blum) esta guerra no puede desaparecer porque Ucrania es la necesaria Gran Punta de Lanza con la que siempre soñó Washington para llevar a buen éxito la Operación de 1941 en la que fracasó Hitler...)