Erich Fromm:
"Un estado de desequilibrio constante e inevitable: el hombre es el animal para quien su propia existencia constituye un problema"
Es decir, que nuestra inteligencia es la causa
de que nuestra existencia sea para nosotros "un problema".
Algo no encaja aqui...Y lo es porque cada problema
que nos resuelve nos crea mil más.
Y este es el Gran Tabú. Lo que W. Reich llamaba
"La Plaga Emocional". Para nosotros algo mas simple:
desbalance entre mente-e-instintos: dicotonomia insoluble:
todo el "progreso" del ser humano ha sido siempre
el inútil intento de hacerla "soluble"...
y mirar al PRESENTE adónde hemos llegado:
¡¡¡ el móvil, la televisión, el holocausto nuclear,
la Deshumanización de la Humanidad
y la destrucción ambiental !!!.
Los Vecinos del Cosmos,
cuándo en sus cacharros llegan a visitarnos,
se jartan reír...¡ no pueden evitarlo !
¿Cómo es posible que una especie tan inteligente
haya llegado a este irrisorio y demencial colapso?
(Nos hemos alargado demasiado, lo sabemos,
pero es too much, demasiado...
y nos hemos salido de rosca sin poder evitarlo...
que con todos los SABIOS que la humanidad nos ha dado
nos encontremos en la actualidad con que Ariadna
nos ha abandonado llevandose el Hilo salvador
y dejandonos a todos EN ESTE LABERINTO ATRAPADOS.
Too much, demasiado...)
"El nacimiento del hombre,
tanto ontogenia como filogenéticamente,
es esencialmente un caso negativo"
Erich Fromm:
"La razón, la inteligencia, bendición del hombre, es también su maldicion: le obliga a luchar sempiternamente por resolver una dicoto-
nomia insoluble"
(Lo cúal quiere decir que su cabeza, su cerebró, -su inteligencia- evolucionó en muchisimo menos tiempo que las estructuras pulsionales del resto de su cuerpo que quedaron desacopladas, en "dicotonomia insoluble", en "desiquilibrio". En sólo dos millones de años pasamos de 400-600 c.c. a los 1500 c.c. actuales con lo que quedó establecida la sempiterna contradicción entre mente-instintos.)
"La existencia humana difiere en este respecto de la de todos los demás organismos: se halla en un estado de desiquilibrio constante e inevitable: el hombre es el unico animal para quien su propia existencia constituye un problema. En este sentido, la existencia humana difiere en este respecto de la de todos los demas organismos: se halla en un estado de desequilibrio constante e inevitable"
..........
Nos podríamos preguntar dónde radican
las eviencias de lo dicho. Muy simple:
en nuestra Historia.
De lo contrario nunca hubiesemos podido llegar
a la Debaclé del Presente, a esta especie
de Criminal Surrealismo Kafkiano
DONDE LAS GENTES,
NATURALMENTE,
YA NO CREEN EN NADA
porque viven una Realidad que nada tiene que ver con lo que sus gobernantes proclaman
debido a que en el prefabricado cretinismo
dónde existen ya su Cortex Cerebral
no puede funcionar de la manera adecuada.
¿Inteligencia Artificial, IA, o Inteligencia Bloqueada, IB?