Wednesday, January 22, 2025
SISIFO DESCANSA SOBRE SU ROCA, ESA, QUE AL NACER DE HUMANOS, SE NOS OTORGA--CON UN POSDATA, SURREALISTA QUIZAS, PERO QUE NOS ENCAJA EN UN MYSTERIUM TREMENDUM ET FASCINANS IMPOSIBLE DE EVITAR...
Sísifo descansa sobre su roca,
esa, que al nacer de humanos,
se nos otorga como castigo
por haber desobedecido:
una razón incompatible
con los instintos:
un admitir sin aceptar
lo admitido:
un absurdo sin sentido
que ya, a escala mayor,
trinidad del Universo,
levanta las preguntas:
¿por qué estamos aquí?,
¿de dónde venimos?,
¿a dónde vamos?
Y al conocer las respuestas
corroboramos el absurdo sin sentido
del natural cansancio sísifico:
Y respondemos:
--Por azar. (Por carambola)
--De la materia (De lo inorgánico)
--Al mismo sitio (A lo inorgánico)
(*)
Lo que no se cuenta de Sísifo
es que un día,
cansado de subir y bajar
la roca de su vida
(¿de la vida?),
atrancó bien su carga,
y se echó sobre ella
a descansar, a parar
el subir y bajar...
y no se cuenta
porque no se levantó jamás.
(Camus, que estudió el asunto,
no lo vió, no pudo,
taladraba otros cielos,
otros parámeros,
otros agujeros)
Y sobre ella está clavado
en el arcano de la eternidad,
(ese vertedero de presa
que previene que las aguas
desborden el muro
que tenemos que aguantar),
dónde el cansancio y la vida,
al alimón, juegan su partida libre
sin que nadie ni nada
diriga y escenifique
ésta potestad...
A Sísifo le pasaba
lo que a nosotros nos abarca:
admitimos, pero no aceptamos;
es una rebelión metafísica
de embudo involucrado
dónde lo estrecho
es absorvido por lo ancho,
la diferencia consiste
en que lo primero llega
sin ser llamado,
lo segundo derriba la puerta
que habíamos levantado,
nuestra puerta,
nuestro espacio,
nuestro andamio
para alcanzar las estrellas
que nos robaron...
y esto nunca
puede ser aceptado
porque sería cederle el paso
a los que vienen a asaltarnos.
Por eso el cansancio es mayor
al subir y bajar la roca
del ser humano...
las otras criaturas
estan exentas de tal epitafio.
Por eso Sísifo
se tumbó en la roca
el día que no pudo aceptar
el destino que nunca
había aceptado...
Santa Rosa, 1982
Vilanova i...2025
.....................
(*)
PosData
Los super-ordenadores de última generación hacen ya simulaciones cósmicas del presente y de lo que vendrá, y en ellas, el nicho de la vida carece de sentido, de revelancia, de un cognoscente que lo pueda descifrar (a pesar del Azar y la Necesidad de J. Monod, pero si en función de lo decía M. Foucault: el hombre es un invento reciente y desaparecerá lo mismo que un dibujo en la playa)
No sólo pueden estudiar el pasado, sino que también pueden predecir el futuro del Universo, de TODO (que en nada tiene que ver con este mono vestido que sigue dando tumbos sin saber adónde va)
Esta simulación comienza con la 'espuma cuántica' que quedó despues del Big-Bang y que nos lleva a 13.000 millones de años atrás dónde todo se condensaba en cúmulos galáxicos y supergaláxicos.
Pero el efecto de la gravedad (de este grave asunto) se ve contrarrestado por la gravedad de la materia oscura que se encarga de distanciar los cúmulos galáxicos del universo.
...Pero el universo no sólo se está expandiendo, sino que esta expansión se está acelerando con el tiempo.
La gravedad mantendrá unidos los cúmulos solamente a nivel localizado. Asi, nuestro grupo de galaxias se unirán en una super-galáxia mientras que todas las demás galáxias del universo se alejaran a gran velocidad.
Dentro de 100.000 millones de años (cuándo esperamos que ya por ese entónces se halla solucionado el problema del hambre de la criatura humana en la Tierra), en este rincón del espacio, cuándo la expansión del universo haya alcanzado la velocidad de la luz y ésta ya no llegue a nosotros, todo quedará sumido en la oscuridad...aúnque no creemos que pueda superarse la oscuridad que hoy en día se cierne sobre este mono vestido y trastornado espiritualmente que, aún con sus superordenadores, no encuentra el camino...
Este es el destino que los matemáticos super-ordenadores vaticinan que ocurrirá y que está ocurriendo en el misterioso proceso del materialismo dialéctico que envuelve el universo y la naturaleza, su su fiel esposa y compañera...hasta que los separe la oscuridad.
¿Por qué estamos aquí?
¿De dónde venimos?
¿A dónde vamos?
El problema es que conocemos las respuestas
y no nos gustan porque su verdad
nos asusta, nos perturba.
¿Por qué?
Tal vez porque como decía Ernesto Sábato,
detrás de cada conundrum humano se oculta
un esguince metafísico que demanda su territorio, su respuesta, su designio.
Es cuándo nuestro Sísifo se echa a descansar
sobre la roca de su castigo porque lo que acarrea con ella es la totalidad del orbe humano
que, desde in illo tempore,
llevamos con nosotros mismos.
Subscribe to:
Posts (Atom)
Blog Archive
- ► 2010 (272)
- ► 2011 (344)
- ► 2012 (357)
- ► 2013 (352)
- ► 2014 (503)
- ► 2015 (419)
- ► 2016 (337)
- ► 2017 (335)
- ► 2018 (297)
- ► 2019 (299)
- ► 2020 (358)
- ► 2021 (362)
- ► 2022 (406)
- ► 2023 (315)
- ► 2024 (255)