Que duda cabe :
Capitalism is a Love Story,
un Cuento de Amor,
y hoy, San Valentín,  es su día.
 
Hoy es el día del Capitalismo,
del Amor, de los Enamorados,
de la Amistad,
los tres grandes símbolos
que representan, inequívocamente,
a nuestra sociedad.
 
Y hay que celebrarlo, claro.
 
¿A quíen no le puede gustar
un Cuento de Amor?
 
Nos gusta a todos, claro.
 
A mi, de niño, mi madre,
no me contaba cuentos de 'cocos'
que venían a comerte si no te dormías;
me contaba cuentos de amor,
a su manera, claro,
cuentos en los que la princesa era una campesina que había llegado a la ciudad en busca de trabajo y el señorito de la casa  se enamoraba de ella y, a riesgo de perder la herencia familiar, con ella se casaba...
 
...Y a mi me encantaban
 y me quedaba dormido 
como un bendito 
soñando que yo era el señorito...
 
¡ Que bella época aquella...! 
"Nel dolce tempo de la prima etade",
dijo Petrarca.
"Si, tu niñez, ya fábula de fuentes",
dijo el poeta.
 
Por eso nos resistimos a crecer
en éste mundo adverso,
porque es una lata,
y de mayores continuamos lo mismo,
pero ya sin fuentes,  
porque el agua ya ni corre ni es clara,
y sólo quedamos apegados, 
como niños, 
a la fábula,
al  Cuento, 
al Story,
como aquellos que nuestras 
madres nos contaban,
y que hoy han cobrado 
un relato estandar y global,
que, en San Valentín,
con el cuento,
 Capitalism: a Love Story,
tan bien y tan magníficamente, 
encajan.