Sunday, October 12, 2025
EL CUENTO QUE COMENZO EL 12 DE OCTUBRE DE 1492..."ERASE UNA VEZ UN REINO QUE DESCUBRIO TIERRAS LEJANAS MUY RICAS..." DESDE LA "SUBLIMIS DEUS" A "LA CARTA DE LOS DERECHOS "
El representante de los Dueños y Amos
entregándole al papa Pablo II, en 1537, una petición
para parar la masacre que estaba dejando
sin esclavos el trabajo en las minas y campos
y de dónde saldría la bula, "Sublimis Deus",
"Dios Sublime", conocida tambien como
"Veritas ipsa", "La Verdad misma.es".
.
Y era una Verdad que tenía espantados
a los nuevos conquistadores que se estaban quedando sin la suficiente mano de obra
que cultivara la tierra y que sacara de las minas
las nuevas y exigidas riquezas.
En el razomamiento del "Dios Sublime",
subliminalmente, se razonaba que "los españoles, antes de conocer a Cristo, también eran paganos; la misma situación que en ese momento tenían los indios, y por el hecho de no conocer la fé de Jesucristo, no merecían recibir un trato discriminatorio; simplemente debían recibir instrucción cristiana."
La instrucción cristiana que recibieron fue muy "sui generis" y extraña porque en 45 años (1492-1537) casi la mitad de la población, por enfermedades, garrotazos y cadenas ajustadas, se evaporó de esta tierra y subió al cielo dónde el Nuevo Dios
de sus evangelizadores los esperaba.
Y llegaron otros conquistadores del reino
con carabelas mejoradas y adaptas
al trabajo que ahora había que realizar
para disponer más eficazmente de la mano
de obra que ya no necesitaba el "Dios Sublime" sino una Carta de Derechos
que los pusieran a todos derechos.
...Y fue el tiempo pasando...
y otros reyes y emperadores
los nuevos cargos fueron ocupando.
Y la "Sublimis Deus" se tuvo que ir readaptado a las nuevas necesidades que se iban levantando. Porque ya no se trataba de parar las masacres y las atrocidades que al reino sin esclavos estaba dejando (al menos que no hubiera un levantamiento y en este caso se volvería a emplear los métodos de antaño); ahora se trataba de engrillarlos a la nueva clase de esclavitud que se propagaba por todos lados, y que necesitaba "derechos", leyes y contratos, para conformar y resignar a los ahora nuevos asalariados creados en las nuevas situaciones que se estaban desarrollando...
Asi surgió la Carta de los Derechos Humanos
que vemos en las manos de la esposa del rey nuevo y amo, Roosevelt, que, con admiración,
la mira con sueños dorados.
Y colorín colorao...
...........................
¿Os ha gustado el cuento?
A mi me gustan mucho estos cuentos.
Yo, todas las noches,
me duermo con uno de ellos.
Hay tantos...
Blog Archive
- ► 2010 (272)
- ► 2011 (344)
- ► 2012 (355)
- ► 2013 (352)
- ► 2014 (502)
- ► 2015 (417)
- ► 2016 (336)
- ► 2017 (333)
- ► 2018 (296)
- ► 2019 (298)
- ► 2020 (358)
- ► 2021 (359)
- ► 2022 (405)
- ► 2023 (314)
- ► 2024 (253)