Para que esto pase delante de nuestras narices:
...todo no tiene más remedio que pasar al revés:
"Tan sólo míranos...
Todo está al revés.
Todo está cabeza abajo.
Los doctores destruyen la salud.
Los abogados destruyen la ley.
Las universidades destruyen el conocimiento.
Los gobiernos destruyen la libertad.
Los grandes medios destruyen la información.
Y la religión destruye la espiritualidad."
Michael Ellner
Pero, cuidado, este al revés hay que aceptarse, asumirse, mitificarse, juridicalizarse y aprehenderse al derecho, como ley, como lo que debe ser.
Es un acto de prestidigitación, (al estilo de los que hacía el sobrino de Freud, Edward Bernays): el mismo juego de manos que se hace cuando se le llama democracia a la plutocracia, libertad a la esclavitud y paz a la guerra.
Esta es una historia vieja. Viene de antiguo con distintas cosméticas desde que a alguien se le ocurrió clavar unas estacas en el suelo y gritar !esto es mio!, que según Rousseau es cuando empieza la sociedad civil (la guardia civil)
En este sentido la opresión se moderniza expandiendo por todas partes las formas de mistificación que permiten ocultar nuestra condición de esclavos.
El Shakespeare ya lo dilucidó en sus tiempos:
"Es el mal de nuestros tiempos el que los locos guían a los ciegos".
Pero se equivocó.
Su época historica aún no estaba preparada
para verlo, para ver que si todo está al revés es
para que pueda aceptarse y tragarselo al
derecho y asi sacarle los beneficios
convenientes sin despertar sospechas al
respecto...porque ya, hoy en día, los locos y los
ciegos trabajan juntos, en equipo, los primeros
desde el manicomio y los segundos desde las
sombras que permiten que Estos al Revés nos
Parezcan al Derecho.