
Wednesday, November 19, 2025
AQUI NO VENIMOS A OLER LA FLOR, SINO A REGAR LA PLANTA (PERO A VECES NOS EQUIVOCAMOS AL SABER QUE ES DE PLASTICO...)

Salgo a andar.
Ándele.
Hace frío.
Las calles
son viandantes
distantes y huídizos.
A lo lejos,
dónde el horizonte
difumina espejos,
la luz del sol
refleja en el mar
otras lunas
donde podemos ver
sin ser devueltos.
Y al poco recorrido
me pregunto
(ontología del sentido):
¿qué hago yo aquí?
Y me vuelvo a casa
por dónde había venido
con la pregunta
clavada en los huesos.
Es una pregunta
que los monos-vestidos
nos la venimos haciendo
hace mucho tiempo,
pero siempre omitida
para no asustar a los compañeros
que, con nosotros,
andan el mismo sendero.
¿Qué hago yo aquí?
Y al pluralizarla,
¿qué hacemos aqui?,
cobra otra dimensión,
la conjunta globalidad
dónde nuestras omisiones
y ausencias se hacen
eternos huecos.
Y entro la redentora metáfora
para evaluar mejor
lo que estoy diciendo:
¿qué hago yo aqui regando
una planta de plástico
que ni está viva
ni puede crecer
bajo la luz y el viento?
(Y vuelvo a casa
sin ningún consentimiento)
Porque resulta que en el vestíbulo
dónde vivimos
hay una hermosa planta
que yo regué desde que entré
de residente en este edificio
de pisos y pisadas
en la soledad de sus dueños.
Hasta que un día, un vecino,
observador de la inutilidad
de mi sensibilidad de jardinero
me soltó a labio suelto:
-"¿Pero, hombre,
si esa planta es de plástico,
no lo está usted viendo?"-
Me dijo riendose por dentro.
Me quedé perplejo.
Miré detenidamente a la planta...
y era verdad,
era de plástico bien hecho.
-"Pues me han engañado
porque yo creía que la planta
estaba viva"-
De nada me sirvió
mi ingenua creencia
porque el vecino me miró
como lejano misterio
Y entónces,
esoterismo de las cosas,
tuve una especie de despertar
al descubrir que quizás
ese qué hago yo aqui
carecía de raíces,
de substancia,
como la planta
que yo regaba
sin saberlo
en el edificio
de pisos y pisadas
en la soledad de sus dueños...
El ¿qué hago yo aqui?
ahora adquiría una ecuación
más en con-sonancia
con todo lo que hacemos,
con todo lo que regamos,
con todo lo que está vivo o muerto...
¿Oleremos un día la flor?
Blog Archive
- ► 2010 (272)
- ► 2011 (344)
- ► 2012 (355)
- ► 2013 (352)
- ► 2014 (502)
- ► 2015 (416)
- ► 2016 (336)
- ► 2017 (332)
- ► 2018 (296)
- ► 2019 (298)
- ► 2020 (358)
- ► 2021 (359)
- ► 2022 (405)
- ► 2023 (313)
- ► 2024 (253)
