Friday, August 29, 2025

...ME ENCONTRARON, GRACIAS, AQUI ESTOY YA...Y ESTA ES MI HISTORIA Y LA DE MUCHISIMOS MAS POR SI LA QUEREIS ESCUCHAR...CON POSDATA

   

Posdata

El "hombre nuevo" de Frantz Fanon 
y de Ernesto Che Guevara

"Los condenados de la tierra" fue el último libro que escribió Fanon (*) Fue publicado en 1961 en Francia con el prefacio de Jean Paul Sartre. El libro es un diagnóstico psiquiátrico, político, cultural e histórico de la colonización en Argelia, particularmente, y en África en general. Es un llamado al denominado Tercer Mundo a emprender la lucha descolonizadora, que para Fanon consiste en la creación de "un hombre nuevo".

(*) Frantz Fanon (1925 -1961) Fue un revolucionario, psiquiatra, filósofo y escritor francés de origen caribeño. Su obra fue de gran influencia en los movimientos y pensadores revolucionarios de los años 1960 y 1070

La colonización de Argelia de la que Fanon alza la necesaria lucha bajo ese "hombre nuevo", pudiera muy bien equipararse a la que llevan a cabo los colonizadores-genocidas del imperialismo yanqui en Gaza para lograr la Solución Final del "problema palestino". Es el mismo "hombre nuevo" del Che adaptado a las coyunturas de las diferentes estrategias de luchas en los emplazamientos de sus momentos históricos. 
.......................

...Y mientras nosotros escribimos todo este rollo del hombre nuevo, tú, Riyad, hombre viejo de 42 kilos, comiendo pan pita con sal, tumbado en la cama esperando la muerte...

¡Estamos avergonzados...nos sentimos filigranas, ridículas pantomimas! de un mundo que se nos viene abajo, pero, al mismo tiempo, los hombres, los humanos, no tenemos más remedio que denunciar lo que denunciamos, lo que os hacen, lo que os quitan, lo que os sepultan, lo que os destrozan... y no tenemos más remedio, Riyad, que echarselo al viento para que los demás se enteren de lo que os están haciendo.

Mira, te diré una cosa: nosotros, en 1965 (yo también soy un hombre viejo), estabamos en un Kibutz en Israel y trabajabamos cortando, con una guadaña, malas yerbas. Un palestino y dos beduinos eran mis compañeros de currelo...Si, vale mencionarlo...

Desde entónces las malas yerbas han crecido por todos lados en el mal llamado Israel, y tú lo sabeRiyad, y todos vosotros lo sabéis. Pero te aseguro, os aseguro, que llegará un día que también aquellas guadañas con las que cortabamos las malas yerbas en los campos de frutales del Kibutz creceran también por todos lados, por todos lados, Riyad, manos para ello  no faltaran...


Riyad, ¿ves ese arcoíris que sobre Gaza ahora llora?, pues llegará un día que esas manos que empuñen guadañas no faltaran para levantarlo todo de nuevo y que sus colores vuelvan a brillar...Tú dirás, claro, que soy un tonto afuera del tiempo real, quizás, pero estos BASTARDOS no nos han dejado otros espacios y caminos por dónde poder caminar, por donde poder luchar, por dónde poder soñar...tal vez ese "hombre nuevo" del que te hablé no esté tan solo en la mente de Fanon y del Che, y sea, a estas alturas del Horroroso Crimen, la única senda en la que la desconolización e independencia de los pueblos pueda vencer...