Friday, November 6, 2020

¿COMO SUSTITUIR AL INEPTO GOBIERNO "PROGRESISTA" DEL REINO BORBONICO?


https://canarias-semanal.org/art/28990/espana-segunda-oleada-de-desgobierno

A nosotros nos gustaría saber qué propone 
el coronel --que tiene muchos que le escriban--una vez quitado el gobierno de Don Pedro
por incompetente.

Porque NO DICE NADA AL RESPECTO
Y con su "experiencia" resulta raro
que no lo sepa.

Porque la cuestión no es quitarlo
La cuestión es ¿Qué y quíenes vamos
a poner en su lugar?

Porque ese espacio no se puede quedar vacío;
porque, ¿quíenes nos iban a gobernar?.
¿La reina Letizia, quizás?

Ah!...ya se nos ocurre:
podemos hallar nuevos gobernantes
llamando a que vuelva de Dubai 
al granuja exilado de las cinco mil amantes
para ponerlo de nuevo como Jefe de Estado;
a su hijo, el enano de Felipe el Sexto,
como presidente del gobierno;
al viudo de Casado
como vicepresidente;
de ministro de sanidad
a Isabel Díaz Ayuso
y de encargado de derechos sociales
e igualdad a Abascal.
Creemos que asi podríamos funcionar...

...Al menos, al menos que el coronel
no tenga en mente la Revolución
con un socialismo del siglo XXI
que limpie LA INMENSA
PODREDUMBRE
DE ESTA GANGSTERCRACIA
QUE NOS DEJO
EL TERRORISTA DEL FERROL
con su llamada trancisión

Pero, ¿qué diría EUROPUSA?
¿Qué diría la NAUFRAGADA Unión Europea
tan libre y tan lozana ella?

Lo mejor sería preguntarle
a Ángeles Maestro,
o, a otra ángel, Ángeles Diez

Estamos esperando
que la Noche del Sábado
--o de cualquier otra noche--
de la Sexta TV invite algún día
a éstas dos ángeles
porque sería la única manera
de enterarnos de lo que el coronel
no quiere decirnos:
qué y quíenes vamos a ubicar en lugar
de éstos talabarteros del paludismo
del gabinete de Don Pedro
cuyo barco ya se le ha hundido.
Esperemos

('Pués siéntate en un buen sofá',
nos dice un amigo
que sigue nuestro escrito)

Ta vez por eso, la mesa crítica del coronel,
en su sentido omitivo de no ariesgarse 
a decirnos como sustituir 
al inepto gobierno 'progresista',
pierde la necesaria validez constructiva
que le hacía falta para consolidar
su fuerza argumentativa.