![]() |
| León Felipe |
Originalmente escrito:
Thursday, February 22, 2018
A Manera Introductoria
Y digo yo, Don León
(corrigame si estoy equivocado)
¿No será que el mono-vestido,
sexómano y desajustado con-sigo-mismo,
(como nosotros llamamos al homo sapiens),
es el constante zumbido de un hipo continuo
que, al no encontrarse a sí mismo,
ya no puede dejar de hipar para no perder
lo poquisimo que ha conseguido?
...No nos eche usted cuenta, Don León,
ya somos viejos y hemos empezado
a chochear, que viene cuando lo chocho
sale de la circunferencia horizontal,
y se convierte en una escalabrada
curva vértical...
de la sombra al sueño,
del sueño al sollozo,
del sollozo al zumbido...
¡Todo es como un zumbido!
--¿Cómo un zumbido?
--A mi me pareció que el mundo
era como un zumbido...
y el hombre ...un hipo.
--¿Un hipo?...
¿Sólo un hipo es el hombre?
--Un hipo en la noche me pareció a mi.
Al final yo no oí más que un hipo...
¿Será verdad que tan sólo seamos
un hipo en la noche como retrata L.F.
en ésas líneas, en esa lapidaria
y demiúrgica confesión
al atreverse a hablarle
asi del 'rey de la creación'?
¿Cómo ha cometido éste hombre,
éste exilado poeta del Viento,
la blasfema osadia de decirnos
a nosotros,
a nosotros,
seres con alma y divinos
creados a imagen y semejanza de Dios,
conocedores de las ciencias y del cosmos,
de sabidurías y de técnicas
que han dominado la Naturaleza
aqui en la Tierra en nuestro favor
...que somos tan sólo un Hipo?
¿Será verdad?
A mi siempre me han impresionado éstas lineas
de L.F. No sé muy bien el por qué.
Tal vez porque, como dice el Zen,
"ni un ladrillo bajo los pies
ni una teja sobre la cabeza",
siempre a la interperie, siempre,
aúnque ladrillos y tejas
acarreemos en nuestras maletas.
Porque la verdad de lo que realmente somos
siempre permanece oculta,
de otra forma no podríamos vivir,
no podríamos soportarla.
(Somos productos
de una prestidigitación
dónde el mago termina
no viendo su truco)
O, como dicen los místicos:
"el que ve a Dios, muere"
¿Será Dios también un hipo
y al vernos reflejados en lo que somos
no lo podemos resistir y morimos?
Y es que todo es un invento.
Hemos inventado a Dios
Nos hemos inventado a nosotros mismos.
Somos una creación de nosotros mismos.
"El hombre es una invención reciente",
decía Michel Foucault, vamos...
un hipo leonfelipiano
que, según el pensador francés,
estaría a punto de desaparecer,
de hacer "plaff"...como una arruga
que se plancha en una camisa,
como un dibujo que se marca
en la arena de la playa
borrado con la primera
marea que pasa.
A mi ésto me proporciona un gran Nirvana:
es, para mi, un quita miedo,
ingravidez, alas..
Lo que me daría canguelo
es creer que no somos un hipo.
¿Por qué?
Porque la verdad es siempre nirvanesca,
ataráxica, carente de toda necesidad,
libre de toda dependencia:
excelsamente inorgánica,
equilibrante y tranquilizante.
Y ésto, atávicamente, me viene de pequeño;
porque recuerdo que cuándo me preguntaban
que qué quería ser cuándo fuese mayor,
contestaba con esa pura cadencia infantil
sin pretensiones y sin máscaras:
"Yo de mayor quiero ser
un hipo, como mi padre"
Después me castigaban.
Pero no me importaba.
Había dicho la verdad
y eso me bastaba.
¿Por qué?
Porque, al profesar el Zen
y la doctrina antropológica de Cristo
que dice que "las aves del cielo
tienen sus nidos
y las alimañas sus guaridas,
pero el Hijo del hombre
no tiene dónde apoyar su cabeza"
..ésto me hace, al fín,
Porque la verdad es siempre nirvanesca,
ataráxica, carente de toda necesidad,
libre de toda dependencia:
excelsamente inorgánica,
equilibrante y tranquilizante.
Y ésto, atávicamente, me viene de pequeño;
porque recuerdo que cuándo me preguntaban
que qué quería ser cuándo fuese mayor,
contestaba con esa pura cadencia infantil
sin pretensiones y sin máscaras:
"Yo de mayor quiero ser
un hipo, como mi padre"
Después me castigaban.
Pero no me importaba.
Había dicho la verdad
y eso me bastaba.
¿Por qué?
Porque, al profesar el Zen
y la doctrina antropológica de Cristo
que dice que "las aves del cielo
tienen sus nidos
y las alimañas sus guaridas,
pero el Hijo del hombre
no tiene dónde apoyar su cabeza"
..ésto me hace, al fín,
apoyar y descanzar
mi cabeza en la verdad:
en el zumbido y en el hipo leonfelipiano
Gracias, don León,
por iluminarnos en el difícil camino
de encontrarnos genuínamente
a nosotros mismos en medio
de ésta Gran Confusión
por la que siempre navegamos.
mi cabeza en la verdad:
en el zumbido y en el hipo leonfelipiano
Gracias, don León,
por iluminarnos en el difícil camino
de encontrarnos genuínamente
a nosotros mismos en medio
de ésta Gran Confusión
por la que siempre navegamos.
............................................
La música de Granados
hace mas llevadero
el zumbido del hipo
por el que,
a estas alturas de la vida
algunos pasamos...
al menos que no giremos el cuello
y miremos Para el Otro Lado, P.O.L.,
porque nuestro pescuezo
como el de las jirafas,
para estos menesteres,
está muy bien adaptado;
es más, el cuello
de la criatura humana
es el más flexible y adecuado
para, si nos conviene,
mirar P.O.L. y alejarnos
de la tempestades
que nos abordan
nuestros tejados...
Al respecto,
un servidor ya nació mal-formado:
nunca he podido mirar P.O.L.,
mi pescuezo nunca
me ha funcionado
y siempre me he quedado
con el zumbido del hipo
al cuello agarrado
sin entender al mundo
adónde me habían echado:
Por ejemplo, con Don Pablo,
el cura de la Parroquia
del Sagrado Corazón de Jesús,
ya empece a entender
que para mirar P.O.L.
no estaba equipado...
porque el tal párroco,
en sus ratos libres,
que era mi director espiritual,
el que confesaba mis pecados,
asistíó a los escuadrones de la muerte
del pueblo minero de Nerva (Huelva)
cuándo la patria era una "Gaza"
que había que limpiarla
de los mineros de estrellas
que perturbaban lo consagrado.
Todo hay que explicarlo.
Somos hijos de nuestra historia
y esta conforma el equipaje
que llevamos...
