Sunday, December 31, 2017

LOS MUSICOS CALLEJEROS


En un lugar de Cataluña, 
de cuyo nombre no quiero acordarme, 
dos músicos transforman la monocorde rutina 
de la calle en vuelos de lirios urbanos 
que se adentran en los paseantes 
como esporas que curan el tedio del alma.

Los músicos callejeros ocupan el lugar más alto
en el parnaso de Orfeo, 
personaje de la mitología griega 
que cuándo tocaba su lira 
los hombres descansaban sus almas.


Mas que los músicos que tocan bajo las bóvedas acústicas de los grandes palacios de concierto en el respetuoso  silencio de las damas y caballeros acomodados 
en el patio de butacas que al unísono 
tocan las palmas reglamentarias, 
son los humildes músicos callejeros 
los que ponemos 
en el podium de la más alta escala. 

Cristo se sentaba a escucharlos,
cuándo, cansado de predicar, 
bendecía sus melodías, 
balsamos para las heridas humanas.
Por eso los tuvo presente 
en su Sermón de la Montaña:

Bienaventurados los que traen su música a la calle,
al pueblo, sin esperar plebendas y recompensas, 
porque de ellos será la música celestial del cielo.

No exigen nada, nada a cambio.
Ni que se paren a oírlos,
Ni que le toquen las palmas,
Ni que los reconozcan en ningún sentido 
Sólo la libre voluntad de los viandantes
Sin coacción ni lúdricos prestigios.

Uno es búlgaro, la trompeta.
La otro, aleman, el acordeón.
Dos desplazados del orden mundial.
Dos notas desarraigadas del pentagrama oficial.
Dos barcos que tratan de no naufragar.

El primero tocaba en la banda del ejército
"hasta que llegó la democracia 
y todos perdimos el empleo",
dice con voz rota en todos los espejos

Le pregunto al aleman y el búlgaro habla por él:
"conoce tres palabras en español
y más no quiere saber"
Tocaba 'music assembly'
hasta que se vino a España
a tocarle a los turistas que llegaban"

¿Quíenes son,
dónde viven,
cómo viven,
cómo se las pañan,
a qué horizontes se acercan sus entrañas,
que sueños llevan en sus almas,
que vientos empujan sus esperanzas,
en que paño limpian sus lágrimas,
en que alcoba nocturna 
dejan las visiones del mañana,
quíenes son...? 

Todos pasan indeferentes y nadie les pregunta nada.
Pero Cristo si los recordó en el Sermon de la  Montaña.

CARTA A UN AMIGO


Querido Manel:

Primeramente, ¿cómo navegas?
Eres un duro marinero...

No hay muchos Viriatos como tú 
que se mantengan en la perenne lucha 
reconquistadora de tierras, 
montañas y valles que tenemos
que llevar a cabo todos los días 
para mantenernos a flote...

Si hubiésen premios al instinto de vida
tú te llevarías uno de los accesis.

Tienes...no sé...como un élan vital
anti-kierkegaardiano dónde el conflicto
de la duda y la angustia ha sido sustituído
por un pragmatismo draconiano
dónde una cosa tan sólo es  verdad
si es útil para seguir respirando,
para seguir viviendo,
para seguir caminando...

Si, Manel, que duda cabe, 
en una Cloaca está convertido éste mundo.

Una Cloaca...que, no olvidemos,
produce agua pura y cristalina para otros.

Las fortunas de las personas mas adineradas
del planeta crecieron en 2.700 millones por día,
por día...(¡¡¡) Se trata de un incremento
interanual del 23% en el indice de milmillonarios 
elaborado por la compañia Bloomberg
el cúal incluye a las 500 personas
mas acaudaladas del mundo.
La copa está a punto de rebosar
Pero no preocuparos
que para eso está el misil
con ojiva nuclear y todo se arreglrá...











¡¿Y como han hecho 
que las gentes vayan a votar ésto,
y, para colmo, lo llamen democracia?!
¡Es genial!

Es el acto de prestidigitación masiva
más grande de todos los tiempos.
Claro que tienen muchos medios y miedos
para ello; todos muy sofisticados,
muy eficaces y certeros.

Yo, la verdad, cuánto más conozco,
más admiro, no solamente lo que hacen,
sino con la maestría que IMPIDEN
que, al respecto, nada pase.

(Claro que el poder de compra y control
del que disponen ha superado
todos los límites inimaginables,
pero también la espeluznante cota
que ha alcanzado la maquinaria militar 
de matar, destruír y amedrentar,
no tiene parangón 
en toda la historia universal.
Es la única forma de mantener
ese citado incremento del 23% interanual)

Y nada pasa porque es como un virus
que por todas partes
la corriente sanguínea lo ha extendido:



Pero tal vez hayamos ido demasiado lejos...



Y, desde lejos, te mando un Abraçada
O dicho de otra manera, un Abraçadabra;
a ver si con ésta forma cabalística
abrimos la puerta que nos hace falta.