Sunday, August 30, 2015

WHAT MAKES BLACK MEN RUN FROM THE POLICE?


"Opinion: What Makes Black Men Run From the Police?"
Es el título con el que hoy aparece ésta noticia
en MSN-News.

Una vez que se descubre --por conciencia manifiesta de los hechos-- que las cartas estan marcadas, presenciar el juego desde afuera es muy divertido...si no fuese --claro está-- por el olor a cadáveres apilados que echa el asunto...
(Este año se calcula --al paso que va la serenata-- que la policía de los del "In God We Trust" se cargará a unos 1500 seres humanos)
 
Esto va ya entre lo churriguresco de Kafka,
la goebbelsiana manipulación de Edward Bernays,
el cachondeo surrealista de don Andrés Breton,
el paradigma orwelliano del Doublethink, 
la cobertura de "El discreto encanto de la burguesía"
de Luis Buñuel,
y la caída de careta del
"Capitalism: A Love Story" de Michael Moore
...pasando por todos los cañaverales y puentes
de la gran emboscada 
que éstos hijos de la chingada
nos prepran a cada minuto...
 
Pero ello tiene su razon,
su excelsa razon.

Y ésta es el gran axis mundi
del modus operandi burgués:
que todo es cuestión de opinión.
"Everyone is entitled to their opinion"
El título de la película que se rueda.
 
Y cada cúal, claro, tiene derecho a su opinión,
 y a preguntar:
"What Makes Black Men Run From the Police?"
 
Porque hay quienes opinan
que los afro-mericanos
corren de la Policía porque son cobardes;
otros, porque se dejaron el monedero en casa;
otros, porque se olvidaron de hacer
sus necesidades fisiológicas;
otros, porque en ese momento
querían ver su show preferido en la TV
...en fín...que caben muchas hipótesis
y conjeturas al respecto
por lo que el tema se hace muy controversial.
 
Y aqui, en controversia, dejamos el asunto.
No sin antes dar también nuestra opinión
planteando otra pregunta:
 

 
"What Makes the Jews People
to try to Run from Auschwitz?"
 

HAN CRIMINALIZADO LA NATURALEZA

                                 


Al atardecer he ido a  nadar
 a La Cove (San Diego, CA.) 
Y me he encontrado con el letrero de arriba.

Nada, un tiburón martillo que fue visto por unos pescadores que iban en kayacs.

Rápidamente, la  noticia se esparció por los tiburones y las criaturas marítimas de la zona que, en pánico, abandonaron el área de los kayacs a toda velocidad.
 
La causa es que la especie de los kayaceros, autodenominada, "Homo sapiens", asesina unos 100 millones de tiburones al  año por pesca deportiva, para hacer sopa de sus aletas y tirar el resto del cuerpo al mar, y, naturalmente, con sacros fines comerciales. Esto nos da la friolera de 273.972 muertes cada día, cada hora que pasa, 11.415, y cada minuto que transcurre, 190, lo cual,
como comprenderemos, 
justifica plenamente la huída
de las inteligentes criaturas marítimas
de la zona.

Por eso, no lo pude remediar, y al regresar a la playa después de nadar, coloqué encima del letrero de marras éste otro:


  Han criminalizado la Naturaleza para legalizar el contínuo y monstruoso crimen exterminativo que llevan a cabo, no  solamente contra los tiburones, sino contra todas las criaturas de tierra, mar y aire que no sirven los propósitos mercantiles del régimen.

Han criminalizado la Naturaleza,
también, para lidiar
con la enorme culpa colectiva de sabernos
           la única especie asesina del  Planeta